La Vega, RD

 

 

Días atrás conversábamos con un joven profesional y gerente de una pequeña, o mediana, sociedad industrial y comercial. Este joven de 28 años, profesional y gerente, comunicó a nosotros que ejerció su derecho a votar, en las recién pasadas elecciones de la República Dominicana en el año 2020, motivado por, citamos sus palabras, “todo lo bueno que realizó José Francisco Peña Gómez cuando fue presidente del país”. Este joven de 28 años, profesional y gerente, no conoce que a José Francisco Peña Gómez nunca le permitieron ser presidente de la República Dominicana. Todos los ciudadanos de un país tenemos el derecho a votar y así debe ser siempre, sin embargo, tenemos el deber de estudiar y leer con el ánimo de que podamos ejercer ese derecho con la mayor responsabilidad posible.

 

 

Partiendo de lo anterior surge la terrible pregunta de si personas que ignoran su historia poseen la capacidad para ejercer su derecho a votar y, más terrible aún, si personas que ignoran su historia son vulnerables o no a que algunos sectores sociales, nacionales y extranjeros con intereses particulares y no colectivos, puedan influir con el ánimo de que estas personas, que ignoran su historia, tomen decisiones contrarias a los intereses más básicos de la gran mayoría. Todos los ciudadanos de un país tenemos el derecho a votar y así debe ser siempre, sin embargo, tenemos el deber de estudiar y leer con el ánimo de que podamos ejercer ese derecho con la mayor responsabilidad posible.

 

 

El derecho a votar de todos los ciudadanos de un país sin considerar la instrucción, la clase social, el sexo, la raza, la religión entre otros es el Sufragio Universal Sin Calificación.  En el pasado solo votaban los hombres con instrucción, con renta y que pertenecían a una clase social. Luego votaban solo los hombres que podían leer y escribir. Pasaron siglos y entonces votaban las mujeres que podían leer y escribir y con propiedades y, luego, las solteras. Pasaron décadas y entonces también votaban todas las personas sin considerar su raza. Finalmente pasamos al Sufragio Universal Sin Calificación que concede el derecho a votar a todos los ciudadanos sin considerar la instrucción, la clase social, el sexo, la raza, la religión entre otros y las únicas excepciones son ser extranjero(a), no tener la capacidad del libre discernimiento por salud o por edad, pertenecer a una institución de seguridad pública y los(a) privados(a) de su libertad. Todos los ciudadanos de un país tenemos el derecho a votar y así debe ser siempre, sin embargo, tenemos el deber de estudiar y leer con el ánimo de que podamos ejercer ese derecho con la mayor responsabilidad posible.

 

 

Preguntar a tus padres, tutores(a) y profesores(a) si ellos(a) conocen las razones por las cuales a José Francisco Peña Gómez nunca le permitieron ser presidente de la República Dominicana y que si la respuesta de ellos(a) es el resultado de un estudio riguroso de la historia de su país o es el resultado de lo que ellos(a) leían, solo, en los titulares y escuchaban en las esquinas, en los vehículos públicos o en las pulperías y que ahora lo escuchan a través de las redes sociales.

 

 

anuncioPARRAMON MOZART070121circular mozart