La Vega, RD

 

 

A partir del siglo 15, cuando exterminaron a los aborígenes en este continente, y a los Tainos en nuestra isla, se desarrolla en el continente una cultura de la corrupción quincentenaria, publica, privada, domestica e internacional. En el catálogo de esta cultura de la corrupción, en la parte Este de esta isla y desde el siglo 15 hasta el siglo 21, podemos observar, solo como algunos ejemplos, genocidio, esclavitud, contrabando, piratería, estafa, robo, asesinato, evasión y elución fiscal, tráfico de influencia, extorsión, chantaje, venta y compra de conciencias entre otros. Los(a) que han procurado leer, un poco o mucho, sobre la historia de la República Dominicana son conscientes de que es así y cada adulto, también, es consciente o conoce, a través de lo más profundo de su visión general, si es un(a) ciudadano(a) corrupto(a) o no. Partiendo de lo anterior comprendemos que la lucha contra la corrupción, quincentenaria, publica, privada, domestica e internacional, no se realiza persiguiendo a opositores políticos, es decir, la lucha contra la corrupción es tan compleja como lo es sustituir estructuras de pensamientos y costumbres profundamente arraigadas en los últimos 529 años.

 

 

En los últimos 16 meses, de los años 2020 2021, hemos observado una cruzada contra la corrupción de políticos de la oposición acusados de, como personas físicas y a través de sociedades comerciales propias o de terceros, realizar actos de comercio con el estado, y en detrimento del
estado, que ascienden a más de 2.5, 5, 17, 18, 34, 50, 59, 304 y 6000 millones de Pesos Dominicanos entre otros.

 

 

La palabra corrupción, como otras, proviene de una palabra del Latín que significa alterar, dañar, sobornar o pervertir. Por lo anterior comprendemos que en la prehistoria y en la historia, y en sus diferentes edades, ha existido la corrupción. Heredamos de los Griegos asociar la corrupción, solo, a los políticos, sin embargo, la corrupción está asociada a todos los ciudadanos, instituciones públicas y privadas, países y organismos internacionales que alteran, dañan, sobornan y pervierten.

 

 

La corrupción, desde la más inocente hasta la más cruel, es abominable, es decir, desde realizar un examen académico con la ayuda de un compañero de clases hasta no declarar el valor real de tu casa con el objetivo de no pagar los tributos o impuestos y estos son solo dos ejemplos de millones de acciones corruptas. Si realizamos una pirámide y en ella clasificamos, de menor a mayor o de la cúspide hacia la base, solo las acciones corruptas que se pueden cuantificar y que afectan a la mayoría de los Dominicanos posiblemente la evasión o fraude fiscal y la elusión fiscal ocuparían la base de la pirámide. Considerando las definiciones, que observarán más abajo, de impuesto o tributo, de presión tributaria, de producto interno bruto, de evasión fiscal y de elusión fiscal y considerando la presión tributaria promedio de los países miembros de un importante organismo de cooperación internacional del cual nuestro país es miembro, entonces, en nuestro país los que evaden y los que eluden, posiblemente, toman para ellos cada año el equivalente, más o menos, al 20 % del producto interno bruto de nuestro país, es decir, posiblemente toman para ellos cada año, nada más y nada menos que, Dólares$ 18,000.00 Millones aproximadamente. Para colocar el dato
anterior en una perspectiva que podamos comprender rápidamente los que evaden y los que eluden en nuestro país, posiblemente, toman para ellos cada año el equivalente al 100 % del sector minería o al 100% del sector transporte y almacenamiento o, posiblemente, toman para ellos cada año el equivalente al 100 % del total del producto interno bruto de Albania o de Haití o de Jamaica o de Madagascar o de Malta o de Níger o del Estado Palestino o de Siria, es decir, el equivalente al 100 % o al total del producto interno bruto de uno de esos países enteros.

 

 

Impuesto o tributo es el dinero que los ciudadanos y las empresas deben pagar al estado para cubrir los gastos públicos y las inversiones públicas del estado. Los impuestos o tributos son tan antiguos como lo es el ser humano y las leyes impositivas o tributarias más antiguas, conocidas por el ser humano, se descubrieron en Egipto, China y Mesopotamia. La presión tributaria anual de un país es el porcentaje de los pagos de todos los tributos o impuestos, que realizan todos los ciudadanos y empresas, divididos entre el producto interno bruto que está compuesto por todos los bienes y servicios producidos por todos esos ciudadanos y empresas en ese país y en ese año. La evasión fiscal o fraude fiscal es la conducta ilícita de ocultar ingresos y sobrevalorar gastos con el objetivo de pagar menos tributos o impuestos y la elusión fiscal es la conducta licita de aprovechar debilidades legales, no casuales, para ocultar ingresos y sobrevalorar gastos con el objetivo de pagar menos tributos o impuestos. La presión tributaria de la República Dominicana es una de las más bajas del mundo lo que significa que los Dominicanos, ciudadanos y empresas, no estamos pagando todos los tributos o impuestos. En los países desarrollados y organizados la presión tributaria es alta lo que significa que sus ciudadanos y empresas están pagando todos los tributos o impuestos.

 

 

Preguntar a tus padres, abuelos, tutores(a) y profesores(a) si ellos(a), una vez o varias veces en sus vidas, han evadido y eludido pagar los impuestos o tributos bajo el argumento de que los políticos se
roban los dineros de los impuestos o tributos.

 

anuncioPARRAMON MOZART070121circular mozart