La Vega, RD

 

 

Un movimiento internacional publicó, recientemente, los resultados de su indicador de la percepción de la corrupción de más de 170 países y la República Dominicana, para el recién pasado año 2021, posee un puntaje de 30, de un total de 100 puntos, a través de los cuales 0 representa corrupción y 100 representa virtud. Ese movimiento internacional comunica, en su presentación, que ellos trabajan con el ánimo o con la intención de eliminar la injusticia de la corrupción, sin embargo, en esta su presentación no mencionan el tipo de corrupción cuya injusticia desean eliminar, es decir, si es corrupción pública o privada o doméstica o internacional y luego presentan su famoso indicador de la percepción de la corrupción como una medición de la percepción de la corrupción del sector público de cada país y que en la República Dominicana se realiza a partir del año 2012, es decir, para su famoso indicador entonces si mencionan que la medición es para la percepción de la corrupción del sector público. La opinión publica asume que este indicador es una verdad.

 

 

Este movimiento comunicó que la República Dominicana mejoró, en el año 2021, porque obtuvo una puntaje de 30, sin embargo, en el año 2018 el puntaje del país era 30, en el año 2016 era 31, en el año 2015 era 33, en el año 2014 era 34, en el año 2012 era 32, es decir, después de alcanzar, en el pasado reciente, puntajes de 31, 32, 33 y 34 hoy tenemos 30 que representa un descenso, considerando, reiteramos, que 0 representa corrupción y 100 representa virtud y mientras tanto la opinión publica celebra que hemos mejorado. Ciertamente en los años 2019 y 2020 el puntaje del país descendió a 28, primero, por la comunicación desarrollada a propósito de las elecciones generales y, segundo, por la pandemia.

 

 

La opinión pública es el concepto, idea o juicio de la sociedad, espontánea y real o manipulada, sobre los hechos.

 

 

La palabra corrupción, como otras, proviene de una palabra del Latín que significa alterar, dañar, sobornar o pervertir. Por lo anterior comprendemos que en la prehistoria y en la historia, y en sus diferentes edades, ha existido la corrupción. Heredamos de los Griegos asociar la corrupción, solo, a los políticos, sin embargo, la corrupción está asociada a todos los ciudadanos, instituciones públicas y privadas, países y organismos internacionales que alteran, dañan, sobornan y pervierten.

 

 

Preguntar a tus padres, abuelos, tutores(a) y profesores(a) si ellos conocen las razones por las cuales la opinión publica celebra un puntaje de 30 en el año 2021, en este famoso indicador de la percepción de la corrupción, solo en el sector público, cuando en años anteriores, y recientes, teníamos mejores puntajes, es decir, teníamos 31, 32, 33 y hasta 34.

 

anuncioPARRAMON MOZART070121circular mozart