La Vega, RD

 

Hoy Viernes 30 de Septiembre del 2022, en algunos hospitales de nuestros vecinos la República de Haití, están evaluando pacientes que poseen síntomas similares a los del Colera.

 

 

El Cólera es una enfermedad intestinal grave, exclusiva del ser humano, que se trasmite a través de agua no potable y alimentos contaminados con materia fecal humana, especialmente, en países muy pobres y que produce una severa diarrea de excrementos acuosos y pálidos que provocan una severa deshidratación y posterior fallecimiento. Existen registros de esta enfermedad desde el siglo 4 antes de Cristo, ocurrieron 3 pandemias en el siglo 19 y se describió de manera formal en el mismo siglo 19.

 

 

El país más pobre de América, posiblemente, es nuestro vecino la República de Haití. La República Dominicana y la República de Haití compartimos la isla La Española desde el siglo antes pasado. Siempre recordamos que el educador Eugenio María de Hostos, también en el siglo antes pasado, sugería a la República Dominicana y a la República de Haití que debíamos, por separado, organizar nuestros países porque si no organizábamos nuestros países seriamos absorbidos por, lo que nosotros interpretamos, un agujero social. Somos dos pueblos diferentes, buenos, inteligentes y trabajadores ambos que ocupamos la misma isla, sin embargo, para el año 2021 el ingreso per cápita de la República de Haití era el equivalente a Euro$ 1,539.00 mientras que el ingreso per cápita de la República Dominicana era el equivalente a Euro$ 7,306.00 y entonces surge la inquietud sobre los hechos ocurridos, especialmente en el siglo 20, que provocaron que ambos pueblos transitáramos caminos tan diferentes a propósito del desarrollo humano. Siempre recordamos que, para el bienestar de todos(a) los(a) Dominicanos(a), a mediados del siglo pasado alumnos(a) y discípulos(a) de la obra del educador Eugenio María de Hostos pudieron realizar ese trabajo de organización, en la República Dominicana, para integrarnos a la civilización y, posiblemente, por ese trabajo de organización realizado por alumnos(a) y discípulos(a) de la obra del educador Eugenio María de Hostos nosotros hemos logrado, hasta hoy, transitar un camino diferente al de nuestro vecino la República de Haití.

 

 

Preguntar a tus padres, abuelos, tutores(a) y profesores(a) si ellos conocen la razón por la cual la República Dominicana y la República de Haití, a pesar de ser dos países de dos pueblos diferentes, buenos, inteligentes y trabajadores ambos que ocupamos la misma isla, tenemos entonces índices del desarrollo humano tan diferentes.

 

 

anuncioPARRAMON MOZART070121circular mozart