La Vega, RD

 

 

La República Dominicana, en el año 2020, realizó las diligencias necesarias para recibir, en el año 2021, diez millones de dosis de una de las vacunas que se desarrollaron para proteger a los seres humanos del coronavirus Covid 19.

 


Las vacunas, que son preparaciones realizadas con virus, bacterias y componentes tóxicos debilitados, son suministradas a los seres humanos, y también existen para los animales, con el objetivo de que el sistema inmunológico conozca, y pueda generar defensas frente a, esos virus, bacterias y componentes tóxicos. Las vacunas son utilizadas desde el siglo 10 DC en la mayoría de los continentes. Es una realidad indiscutible que suministrar las vacunas, o vacunación, es la mejor manera de prevenir enfermedades infecciosas en el planeta que habitamos.

 

 

En los primeros años del siglo 19 se desarrollaron las primeras vacunaciones masivas en el continente Americano, especialmente, en las colonias de España. En la República Dominicana se intentaron realizar vacunaciones masivas en los años 1881 y 1920 y la mayoría de los Dominicanos, por temor y por ignorancia, se resistieron. En las siguientes décadas del siglo 20, especialmente en las décadas del 1930 y del 1950, se realizaron las primeras vacunaciones masivas y obligatorias en la República Dominicana.

 

 

Para proteger a los seres humanos del coronavirus Covid 19 se desarrollaron vacunas con virus diferentes, similares y menos dañinos cuyo nombre dado por los científicos es vector viral, con el código genético del virus cuyo nombre dado por los científicos es ARN/ADN, con el mismo virus debilitado y con los componentes del mismo virus.

 

 

Puedes conversar con tus padres y profesores(a) sobre las vacunas que te han suministrado desde que naciste, para protegerte de muchas enfermedades infecciosas, y sobre la necesidad de recibir, también, la vacuna que te protegerá del coronavirus Covid 19.

anuncioPARRAMON MOZART070121circular mozart