La Vega, RD
Cuando leemos historias o artículos periodísticos sobre la República Dominicana, en medios de comunicación impresos o digitales e internacionales o extranjeros, descubrimos que, en muchas ocasiones, no comunican la verdad considerando lo que hemos vivido, leído, estudiado e investigado en las últimas décadas y entonces emergen inquietudes terribles sobre el hecho de creer o no creer en las historias o artículos periodísticos sobre otros países porque así como, en muchas ocasiones, no comunican la verdad sobre la República Dominicana entonces podemos pensar que tampoco comunican la verdad sobre los demás países.
En los últimos dos artículos periodísticos, y en este también, de esta sección hemos escrito que la lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración y de la inferencia válida y también estudia las falacias, las paradojas y la noción de verdad. Y luego hemos escrito que la falacia es un argumento que parece válido, pero que no lo es, utilizado de manera intencional o por ignorancia para persuadir o manipular a los demás y, también, que las falacias utilizadas de manera intencional suelen ser persuasivas y sutiles y es necesario prestar bastante atención para detectarlas.
Preguntar a tus padres, tutores(a) y profesores(a) si ellos(a), además de leer los medios de comunicación, impresos y digitales, nacionales también leen los internacionales o extranjeros.