La Vega, RD
En la República Dominicana, en el siglo 21 y como en la mayoría de los países, los(a) ciudadanos, especialmente los(a) jóvenes, y las instituciones educativas, comerciales, religiosas y otras desarrollan una parte importante de sus comunicaciones a través de los programas, o aplicaciones, de las llamadas redes sociales.
Todos los útiles y herramientas, que a la humanidad se nos ha permitido desarrollar, son importantes, y la mayoría de ellas, han permitido que los seres humanos seamos más capaces. Conocemos también que todos los útiles y herramientas novedosas poseen sus defensores y sus detractores como le ocurrió, por ejemplo, al Alemán Johannes Gutenberg, inventor de la imprenta de tipos móviles, cuando los monjes escribientes o copistas criticaron la imprenta porque atentaba contra sus intereses y puestos de trabajos o cuando los libreros también criticaron la imprenta, por temor e incapacidad para prever, a pesar de que ellos, los libreros, serían muy prósperos, justamente, por la imprenta.
A pesar de todo lo anterior, posiblemente, las llamadas redes sociales, y otras herramientas similares, no forman parte del selecto grupo de útiles y herramientas que han permitido que los seres humanos seamos mas capaces. Solo, como algunos ejemplos, mencionamos que el correo electrónico, y luego las redes sociales, han impedido que los seres humanos continuemos escribiendo a mano, que podamos concentrarnos en leer, por lo menos, un par de párrafos y, la última moda, que, a través de los videos cortos que ya son utilizados hasta por los medios de comunicación impresos, podamos concentrarnos en leer, por lo menos, un par de palabras y todo lo anterior bajo la luz de que es conocido y probado que la escritura a mano y la lectura contribuyen a estructurar los pensamientos y las ideas, a aumentar el vocabulario, a aumentar la capacidad de expresión, a mejorar la dicción, a agudizar la astucia, a estimular el intercambio del conocimiento, a estimular la percepción, a estimular la concentración, a retardar la aparición de los síntomas de la demencia entre otras importantes contribuciones.
Preguntar a tus padres, tutores(a) y profesores(a) si existe la posibilidad de que hoy seamos seres humanos menos capaces, por el correo electrónico, las redes sociales y otros útiles y herramientas similares, y por esa escasa capacidad hemos permitido que un coronavirus pasara a ser una pandemia que ha semi paralizado el planeta en el siglo 21 y, también preguntar a ellos(a), si existe la posibilidad de que, así como el mundo siempre estuvo dividido entre amos y esclavos, conquistadores y conquistados, nobles y plebeyos, civilizados y salvajes, colonizadores y colonos, capitalistas y obreros, de manera muy vergonzosa entre blancos y negros, potencias y países satélites, o patios traseros, entre otros así mismo el uso desmedido de las redes sociales y la perdida de los hábitos de la escritura a mano y de la lectura dividirán al mundo, o ya han dividido al mundo, en dos grupos o dos tipos de seres humanos y si es así en cual de esos dos grupos desearías estar tu?