La Vega, RD
En los años 2020 y 2021, en la República Dominicana y en otros países, una parte importante de los ciudadanos, especialmente jóvenes que están hiper comunicados e hiper conectados, no han podido comprender, como un solo ejemplo de muchos, que un virus como el Sars Cov 2 necesita entrar a las células de los demás para replicarse y que por esta razón es muy importante evitar las infecciones, es decir, es muy importante, de manera voluntaria, recibir las vacunas, utilizar las máscaras, mantener la distancia recomendada y evitar reuniones recreativas innecesarias.
En un conocido diccionario, de una conocida academia, leemos que hiper es exceso, que comunicar es tratar con alguien de palabra o por escrito y que conectividad es la capacidad de conectarse, sin embargo, los especialistas de la comunicación describen, hoy, la hiper comunicación, más o menos, como el proceso de sembrar o suprimir ideas en el ser humano y describen la hiper conectividad, más o menos, como el proceso de estar siempre conectado a la internet.
Posiblemente algunos jóvenes, hiper comunicados e hiper conectados, están secuestrados digitalmente por minorías que siembran o suprimen ideas en ellos(a) considerando intereses particulares y contribuye a este secuestro digital, en la República Dominicana, que, más o menos, el 62 % de los niños(a) de 10 años no poseen la capacidad de leer, y comprender, un texto simple y así lo ha comunicado, en este año 2021, un ministerio de la República Dominicana que recibió los resultados de un estudio regional realizado por un conocido organismo internacional.
Preguntar a tus padres, tutores(a) y profesores(a) si ustedes, sus hijos(a) y alumnos(a) que están hiper comunicados e hiper conectados, son más independientes, más emprendedores y más empáticos que ellos(a) cuando eran más jóvenes.