La Vega, RD

 

 

El poder es vital en la sociedad, así como lo es el oxígeno para la vida, y lo ideal es que, para el bienestar de la mayoría, el poder lo ejerzan las instituciones del estado, sin embargo, cuando no existen estas instituciones o cuando estas instituciones son débiles, como en estos lares, el poder lo ejercen otros, generalmente, a través de títeres, en la edad moderna, llamados políticos aunque es justo comunicar que no todos los políticos son títeres y esa es la razón, no aceptar ser títeres, por la cual algunos políticos, muy pocos, han preferido no ejercer el poder ejecutivo, no ser presidentes, y existen también los que se han inmolado asumiendo la responsabilidad, de ejercer el poder ejecutivo o de ser presidentes, con la intención de alcanzar un equilibrio entre algunas pretensiones y el bienestar de la mayoría y han terminado exiliados, asesinados, suicidados y arrestados. Desde nuestra independencia, y posterior restauración, no hemos podido desarrollar instituciones estatales sólidas, titulares del poder, que trabajen para el bienestar de la mayoría y por esa razón el poder lo han ejercido otros que son, también, los interlocutores, reconocidos y válidos, con el poder de otros países sean estos institucionales o personales.

 

 

Poder es la capacidad de ordenar y ser obedecido. La politología es la ciencia social que estudia la política.  La política es un conjunto de actividades para administrar y gobernar el estado. El estado es la organización política constituida por instituciones o poderes que nace, más o menos 3500 años atrás, cuando pasamos del periodo denominado prehistoria al periodo denominado historia. El estado posee soberanía, territorio y población. A través de las instituciones o poderes el estado administra y gobierna. Los poderes del estado, en la República Dominicana, son el legislativo, el ejecutivo y el judicial.

 

 

Preguntar a tus padres, abuelos, tutores(a) y profesores(a) si los políticos son los que, realmente, ejercen el poder en la República Dominicana.

 

Anuncio al final del articulo de ECONOMIA