La Vega, RD
Dos importantes organizaciones internacionales comunicaron recientemente, considerando evaluaciones regionales realizadas, que de los estudiantes Dominicanos del tercer grado el 45% no posee niveles mínimos en la lectura, que el 55% posee solo niveles mínimos en la lectura, que el 49% no posee niveles mínimos en las matemáticas, que 51% posee solo niveles mínimos en las matemáticas y que, de los estudiantes Dominicanos del sexto grado, el 68% no posee niveles mínimos en la lectura, que el 32% posee solo niveles mínimos en la lectura, que el 82% no posee niveles mínimos en las matemáticas y que el 18% posee solo niveles mínimos en las matemáticas.
En un conocido diccionario, de una conocida academia, leemos que entrenar es preparar o adiestrar, a una persona o a un animal, para la práctica de una actividad especifica mientras que educar es desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales.
Nosotros opinamos que, en la República Dominicana, estamos interesados en entrenar ciudadanos, para la mano de obra que requieren los medios de producción, y no estamos interesados en educar ciudadanos ya que si educamos, desarrollamos y perfeccionamos las facultadas intelectuales y morales de los niños, niñas y jóvenes, de la República Dominicana, ellos y ellas motorizarán cambios sociales de 180 grados eliminando privilegios, eliminando la desigualdad social, mejorando la administración de los bienes públicos y privados, mejorando la educación pública y privada, mejorando la salud pública y privada y mejorando el futuro de las próximas generaciones.
Solicitar a tus padres, abuelos, tutores(a) y profesores(a) sus opiniones a propósito de que, partiendo de las evaluaciones mencionadas, el 68% de los estudiantes Dominicanos del sexto grado no poseen niveles mínimos en la lectura y el 82% de los estudiantes Dominicanos del sexto grado no poseen niveles mínimos en las matemáticas.