La Vega, RD
Antes de ayer conocimos sobre un informe, de cientos de páginas, a través del cual una muy conocida organización internacional advierte que la tecnología ralentiza la escritura, la lectura, el calculo y las relaciones interpersonales.
Para nosotros es una obviedad que la tecnología, programas y equipos para la comunicación, es solo una simple herramienta así como lo son el papel, el lápiz, el borrador, la regla y otras y no debimos esperar un informe de cientos de páginas, de una muy conocida organización internacional, con el ánimo de, entonces, descubrir la evidente realidad de que la tecnología, programas y equipos para la comunicación, no contribuye a una buena educación, es decir, la tecnología, programas y equipos para la comunicación, es una simple herramienta así como lo son el papel, el lápiz, el borrador, la regla y otras. Si, primero, educamos correctamente, entonces, los(a) alumnos(a) utilizarán apropiadamente los papeles, los lápices, los borradores, las reglas, los programas para la comunicación, los equipos para la comunicación y otras herramientas, es decir, primero educamos y luego suministramos las herramientas requeridas.
Recordamos que en las primeras décadas del siglo 20 la mayoría de los hogares y la mayoría de las oficinas no poseían la tecnología telefónica, servicio y teléfono, también recordamos que algunos(a) colaboradores(a), en los hogares y en las oficinas, no conocían el funcionamiento de un teléfono y que otros(a), hasta, huían cuando escuchaban el timbre de un teléfono. Si leyéramos hoy que en aquellas décadas recién pasadas se aseveraba que el conocimiento sobre el funcionamiento de un teléfono podía promover una mejor educación juzgáramos hoy esa aseveración como escandalosa e imprudente.
Un ciudadano de Italia inventó el teléfono en el año 1854 con el objetivo de crear una comunicación entre su oficina y la habitación de su esposa enferma que no podía moverse.
Preguntar a tus padres, abuelos(a), tutores(a) y profesores(a) si utilizar un teléfono los(a) ayudó a ser mejores alumnos(a).