La Vega, RD
El pasado día 16 de Agosto del año 2020 la República Dominicana ha inaugurado, hasta ahora, un novedoso poder político, muy diferente al anterior y, rodeado de tradicionales grupos de poder conducidos en esta ocasión, la mayoría de ellos, por una nueva generación de ciudadanos.
Lo novedoso, lo nuevo, siempre es explicado por profesionales calificados de diferentes áreas del conocimiento. En la República Dominicana los abogados protagonizaron las explicaciones cuando se creaban las instituciones modernas, los economistas protagonizaron las explicaciones cuando se seleccionaban las corrientes económicas y ahora, posiblemente, los historiadores protagonizaran las explicaciones sobre el novedoso poder político estrenado el pasado día 16 de Agosto del 2020.
La historia es la ciencia social que estudia, a través de un método, el pasado de la humanidad. Un ciclo es un periodo de tiempo en el cual ocurren acontecimientos similares o relacionados que, cuando concluye, se repite otra vez. Una generación es un grupo de personas que viven en el mismo tiempo y se califican por periodos de, aproximadamente, 20 a 30 años porque es el tiempo necesario para nacer, crecer, desarrollarse y, entonces, influir sobre el medio que rodea a una generación.
Se ha escrito ya sobre ciclos históricos y su relación con las generaciones pasadas. A continuación recordaremos algunas fechas importantes que, para nosotros, representan la apertura y el cierre de ciclos históricos de la República Dominicana. Del año 1821 de la Independencia Efímera al año 1844 de la Independencia Nacional pasaron 23 años. Del año 1844 de la Independencia Nacional al año 1865 de la Restauración de la República Dominicana pasaron 21 años. Del año 1865 de la Restauración de la Republica Dominicana al año 1899 del asesinato del ex presidente Ulises Heureaux pasaron 34 años. Del año 1899 del asesinato del ex presidente Ulises Heureaux al año 1930 del ascenso del ex presidente Rafael L Trujillo pasaron 31 años. Del año 1930 al año 1961, es decir, del ascenso al asesinato del del ex presidente Rafael L Trujillo pasaron 31 años. Del año 1961 del asesinato del ex presidente Rafael L Trujillo al año 1996 del ascenso del Partido de la Liberación Dominicana pasaron 35 años. Del año 1996 del ascenso del Partido de la Liberación Dominicana al año 2020 del ascenso del Partido Revolucionario Moderno pasaron 24 años.
Observa, y conversa con tus padres y profesores, sobre el patrón de los resultados, positivos o negativos, para el país de los ciclos históricos mencionados en el párrafo anterior, es decir, si, como un ejemplo, el patrón es un ciclo de resultados positivos y luego un ciclo de resultados negativos o viceversa.
Observa, y conversa con tus padres y profesores, sobre el hecho de que cada generación motoriza un cambio, es decir, cierra y abre un ciclo y por esta razón es muy importante que cada generación conozca muy bien la historia real de su país. La asignatura o la materia que llamamos historia, para nosotros, debe ser tan importante como las matemáticas y la lengua española.