La Vega, RD
Algunos sectores sociales de la República Dominicana, en las primeras dos décadas del siglo 21, han mostrado un interés en la educación de los niños, niñas y jóvenes.
En un conocido diccionario, de una conocida academia, leemos que entrenar es preparar o adiestrar, a una persona o a un animal, para la práctica de una actividad especifica mientras que educar es desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales.
En la producción esclavista, que es diferente a esclavitud, era necesario entrenar, preparar o adiestrar a los esclavos con la intención de que estos pudieran realizar los trabajos que se les asignaban.
Si educamos, desarrollamos o perfeccionamos las facultades intelectuales y morales, de los niños, niñas y jóvenes de la República Dominicana, ellos y ellas, motorizarán cambios sociales de 180 grados eliminando privilegios, eliminando la desigualdad social, mejorando la administración de los bienes públicos y privados, mejorando la educación pública y privada, mejorando la salud pública y privada y mejorando el futuro de las próximas generaciones.
Preguntar a tus padres, tutores(a) y profesores(a) si, considerando estas dos definiciones, en la República Dominicana estamos educando o estamos entrenando.