La Vega, RD
Como cada año, el pasado día Viernes 19 de Marzo del año 2021, celebramos en la República Dominicana la batalla del 19 de Marzo del año 1844 a través de la cual 2,500 Dominicanos, más o menos, dirigidos por el General Pedro Santana derrotaron el ejército enemigo, de 30,000 hombres más o menos, contribuyendo de esa manera a sellar el triunfo de la independencia de nuestro país recién declarada el día 27 de Febrero del ese año 1844.
El general Pedro Santana, además de ser un héroe militar muy importante de la independencia de la República Dominicana, es el primer presidente constitucional del país, sin embargo, muchos(a) Dominicanos(a) desean que los restos mortales del general Pedro Santana no descansen en el panteón de la patria que es un edificio, mausoleo, en el cual descansan los restos mortales de importantes Dominicanos y Dominicanas.
Es muy curioso observar que la mayoría de los países han protegido sus historias y han protegido las memorias de sus hombres y mujeres que han contribuido, especialmente, a materializar sus independencias y a materializar sus estados modernos, durante los siglos 17,18,19 y 20, a pesar de los errores inherentes a las responsabilidades que asumieron estos(a) hombres y mujeres, la mayoría de esos errores demasiados violentos si los comparamos con los nuestros, y que hoy sus compatriotas no añoran pero si comprenden porque son agradecidos y conocedores de sus respectivas historias, sin embargo, en la República Dominicana insistimos en manchar y destruir nuestro legado a través de una inversión de valores históricos.
Preguntar a tus padres, tutores(a) y profesores(a) si Pedro Santana es un héroe o es un dictador asesino, considerando el tiempo y las circunstancias en las cuales vivió y que puedes, y debes, estudiarlas y leerlas, y evalúa si las respuestas de ellos(a), padres, tutores(a) y profesores(a), te permitirán mantener, o cambiar, tu opinión sobre otros Dominicanos(a) que hoy son calificados como héroes, algunos, y como villanos otros.